jueves, 23 de abril de 2015

LA CASA DE BERNARDA ALBA (FEDERICO GARCIA LORCA)




TITULO: LA CASA DE BERNARDA ALBA
TITULO ORIGINAL: LA CASA DE BERNARDA ALBA
AUTOR: FEDERICO GARCIA LORCA
EDITORIAL: CATEDRA
PÁGINAS: 288 CON INTRODUCCION.
ISBN: 9788437622453
PRECIO: 7,38 € (aprox.)




















Cinco hermanas que se llevan fatal, una madre autoritaria, un abuela senil y dos criadas criticonas. Todas encerradas por ocho años en una casa, sin poder salir a la calle, enlutadas, en pleno verano. Y un hombre…, un hombre que causará estragos en todas las mujeres. ¿Cómo resolverán este problema amoroso?
No voy a decir las veces que he leído Bernarda Alba porque ni yo mismo me acuerdo pero, teniendo en cuenta que soy lorquiano, os lo podéis imaginar. Lo que sí recuerdo fue la última vez que lo hice, en 2009, para representar una adaptación musical de dicha obra y, aunque tenía un grato recuerdo, no recordaba tantísima dureza en esos textos.
Acaba de morir el segundo marido de Bernarda Alba y como era costumbre en los pueblos andaluces de principio de siglo XX, las mujeres debían guardar riguroso luto durante ocho años. No podían salir a la calle, ni siquiera asomarse a la puerta. Las criadas están todo el día criticando, y ellas… todo el día cosiendo y bordando. Pero existe un hombre, Pepe el Romano, un jovenzuelo de 25 años el cual ha sido novio de varias hermanas. Ahora va a casarse con Angustias, una mujer de 38 años, hasta que su hermana Adela…

¡¡¡ Menos de una hora me ha durado el libro!!!, sí, lo sé, es un libro corto, corto pero intenso. Decidí leerlo ayer porque mi alumna Nazaret tenía que hacer un trabajo para el instituto y quise ayudarla. Pero no quise leerlo como cuando lo lees por obligación, rápido, sin prestar profunda atención a las diálogos, sino parándome en cada coma, en cada palabra, en cada intención. Y VAYA SI TIENE INTENCIÓN……me quedé…

Realmente no lo recordaba tan duro, tan serio, no me acordaba lo malísimamente mal que se llevan las hermanas y como son capaces, conociendo a Bernarda, de traicionarse y provocar situaciones de incalculables magnitudes. Pocas veces se dicen las cosas a la cara sinceramente o con cariño, siempre con ironía, con maldad, intentando promover el “sí yo no puedo, tu tampoco”. Casi todos hemos tenido algún hermano o algún amigo al que se lo hemos hecho, pero con tanta inquina creo que no (o espero que no). Y, sin embargo, en esta obra más que hermanas parecen primas…


La obra se divide en 3 actos y fue escrita por 1936 aunque no se estrenó hasta 1945, después de la muerte de Lorca. El tema principal es la división entre la autoridad y la libertad, cada cual reflejada en un personaje. Bernarda muy autoritaria y Adela que busca la libertad cueste lo que cueste. Y, por supuesto, existen varios temas secundarios.
Si por casualidad leéis este libro y queréis entenderlo bien, debéis leerlo lento, leer todas las acotaciones la cuales te expresan claramente las intenciones de la oración dicha, pues muchas veces la ironía no te deja ver claramente el pensamiento real del personaje que, realmente, quiere decir otra cosa. Y si podéis, deberíais investigar antes un poco sobre la “simbología” de Lorca, pues muchas cosas que parecen sencillas o que pasan desapercibido dicen mucho de lo que va a pasar.
Pero eso sí, si te gusta el teatro, las obras cortas pero intensas, la traición, la intriga, el descaro, el odio, la envidia, el dinero y, por supuesto, el amor… este podría ser EL LIBRO DE TU VIDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL OTRO LADO (SAMUEL ESTEPA)

TÍTULO: EL OTRO LADO.                 COLECCIÓN KRAKEN. TÍTULO ORIGINAL: EL OTRO LADO. AUTOR: SAMUEL ESTEPA. EDITORIAL: H...